top of page

Estequeometría

Cuando se produce una reacción química, cuál es la relación de masa de los reactivos en los que se produce? Cuánto producto se forma? Qué limita a la reacción?

Todas estas preguntas tienen respuesta en la estequeometría, que se encarga de establecer relaciones de cantidad entre reactivos, entre productos o entre reactivos y productos. La cantidad de uno y de otro puede expresarse en masa, moles, volumen (gases CNPT), etc.

El primer paso consiste en tener la ecuación que representa a la reacción química bien escrita y balanceada.

Por ejemplo la formación de la sal cloruro de magnesio:

2 HCl + Mg(OH)2 --------------------- MgCl2 + 2 H2O

Esta ecuación está balanceada por cuanto el número y clase de átomos de los reactivos es igual al de los productos.

Puede leerse de diferentes maneras:

2 moles de ácido clorhídrico reaccionan con 1 mol de hidróxido de magnesio y dan como productos 1 mol de cloruro de magnesio y dos moles de agua.

Ahora bien si se hallan los pesos molares puede establecerse una relación de masa:

HCl = 35,5 + 1 = 36,5

Mg (OH)2 = 24 + (16 + 1) x 2 = 58

MgCl2 = 24 + 35,5x2 = 24 + 71 = 95

H2O = 2x1 + 16 = 18

Teniendo en cuenta el número de moles de reactivos y productos y las masas molares puede plantearse:

73 g de HCl reaccionan con 58 g de Mg(OH)2 y se obtienen como productos 95 gramos de MgCl2 y 36 gramos de H2O.

La masa de los reactivos es 131 g (73 + 58) y la de productos 131 g (95 + 36) lo que muestra que se verifica la Ley de conservación de la masa.

Destacados

Categorías 

bottom of page