Pureza y rendimiento. Estequeometría en la cocina.
Para entender el concepto "pureza" utilizamos una experiencia cotidiana. La receta para una mermelada de manzanas nos indica utilizar 750 gramos de azúcar por cada 1000 gramos de pulpa de manzana. Cuando vamos a comprar la fruta hacemos una estimación de cuanta pulpa de manzana tendremos una vez quitada la cáscara, tronco y semillas. Supongamos que cada 1300 gramos de fruta entera tenemos 1000 gramos de pulpa.
Entonces (1000 / 1300) x 100 = 76,92 %
Si en vez de manzana estuviéramos hablando de un reactivo en una reacción diríamos que tiene una pureza del 76,92 % y si necesitáramos 100 gramos deberíamos agregar un excedente de reactivo impuro para asegurarnos tener la cantidad requerida.
El porcentaje nos indica que cada 100 gramos de producto "impuro" solo 76,92 g son "puros" y por lo tanto con una simple proporcion podremos hallar cuanto de exceso utilizar para asegurarnos la cantidad deseada (sin impurezas).
Rendimiento de una reacción
Volviendo a nuestra receta de mermelada, si usamos 1000 gramos de manzana y 750 gramos de azúcar obtendremos 1750 gramos de mermelada? La respuesta es no. Gran parte del agua se evapora y la cantidad de producto obtenido es menor. Si esperábamos obtener 1750 g de producto y obtuvimos 1000 gramos, podemos establecer la relación producto esperado / producto obtenido en términos de porcentaje.
Rendimiento = (1000 / 1750) x 100 = 57 %
De la misma manera en las reacciones químicas siempre existen pérdidas que hacen que el rendimiento sea menor al 100 %.